Todo va bien hasta que empiezan los roces. Un felpudo fuera de sitio, una papelera siempre llena o huellas marcadas en los cristales del portal. En muchas comunidades, los problemas de limpieza generan más discusiones de las que muchos se pueden imaginar. Por este motivo, profesionalizar este servicio no es solo una cuestión de higiene: es también una forma de evitar conflictos y vivir con más tranquilidad. En Multiservicios Renova, especialistas en limpieza de comunidades en Vigo, te explicamos qué incluye realmente un servicio de este tipo y por qué es tan importante hacerlo bien.
¿Qué zonas se limpian en una comunidad?
Lo primero que debes tener claro es que una buena limpieza de comunidad va mucho más allá del portal. Abarca todas las zonas comunes: escaleras, rellanos, pasillos, ascensores, portales, cristales, trasteros, garajes, cuartos de contadores e incluso patios interiores o accesos exteriores si los hay.
En cada caso, se acuerda con la comunidad la frecuencia y el tipo de trabajo necesario. No es lo mismo un edificio de seis vecinos sin ascensor que una urbanización con zonas ajardinadas y garaje comunitario. Por este motivo, en Multiservicios Renova adaptamos cada servicio a las necesidades reales de cada cliente.
¿Qué tareas se incluyen?
Aunque cada contrato puede ser diferente, hay tareas que suelen formar parte de cualquier servicio básico de limpieza de comunidades:
-
Barrido y fregado de portales, escaleras y zonas comunes, utilizando productos adecuados que no dañen los suelos ni generen resbalones.
-
Limpieza de cristales y espejos, sobre todo en portales o accesos con gran visibilidad.
-
Revisión y vaciado de papeleras, tanto interiores como exteriores.
-
Limpieza y desinfección del ascensor, incluyendo botones, pasamanos y paredes interiores.
-
Limpieza de pasamanos, interruptores y superficies de contacto, especialmente importante en edificios con mucho tránsito.
-
Pulido o tratamiento de suelos, si el tipo de superficie lo requiere (como mármol o terrazo).
-
Limpieza de garajes o trasteros, con maquinaria especializada si hay necesidad.
Además, también pueden añadirse servicios puntuales, como limpiezas de fin de obra, tratamientos antivandálicos o eliminación de grafitis, siempre que se pacten previamente y contemos con los recursos humanos y materiales para hacerlo.
¿Y por qué externalizar el servicio de limpieza de la comunidad?
Porque contar con un equipo profesional evita muchas complicaciones. No solo ahorras tiempo, sino que te aseguras de que los trabajos se realizan con productos adecuados, personal cualificado y protocolos claros. Además, si hay ausencias o bajas, la empresa cubre el servicio sin que se resienta la calidad.
Multiservicios Renova: los especialistas en limpieza de comunidades que busca en Vigo
En Multiservicios Renova trabajamos con comunidades de vecinos en Vigo desde hace muchos años. Somos el recurso perfecto porque, entre otras cosas, entendemos que cada espacio tiene sus propias necesidades y nos encargamos de estudiarlas para ofrecerte un plan a medida, claro y eficaz.
Si tu comunidad está buscando una limpieza profesional, fiable y bien organizada, solo tienes que contactar hoy mismo con nosotros.